Mostrando entradas con la etiqueta Patagonia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Patagonia. Mostrar todas las entradas

ARGENTINA. BUENOS AIRES. BUENA VIDA


En Buenos Aires hemos tenido la gran suerte de ser hospedados por Sonia y Miguel, ambos descendientes de alemanes, pero castizos argentinos donde los haya, y eso que Sonia nació en Chile.
          Nos dejaron para dormir una especie de cervecería de dos plantas perfectamente acondicionada y adjunta a su casa. Teníamos futbolín, caños de cerveza, billar, wifi, baños propios, jardín, hamaca, piscina....   Vamos, que viniendo asilvestrados como veníamos después de tanto trotar por el monte, que sólo nos faltaba balar, nos sentimos como niños llegando a Disneylandia. No nos lo podíamos creer. ASí que nos quedamos cinco días, aunque daba ganas de no irse ni con lejía...

  La "Deutschemansionen" parecía la serie española "Médico de familia". Tienen cuatro hijos: Eric, Matías, Denisse y (ay!, me olvidé),  un perro, Buggi, un gato y nunca menos de 6 amigos al día de unos u otros rondando por el lugar.

Esto del Couchsurfing es fantástico.

Planta baja de la cervecería.
"nuestra"parte del jardín.


Por si tuvieramos queja nos llevaron todos los días que pudieron de visita por la ciudad y alrededores con su furgoneta. 
         
            El mundo, sobre todo el desarrollado, y para lo bueno y para lo malo está muy globalizado. Pasear por Buenos Aires no es tan distinto a pasear por calles de Madrid o de París. Pero la ciudad tiene un cierto sabor, propio e inconfundible. Entre la amargura, melancolía y despecho de un tango y el orgullo propio que reluce en sus banderas sus Messi y Maradona omnipresentes, sus avenidas majestuosas que hablan de tiempos mejores, sus Malvinas argentinas amputadas...

 Los argentinos, y en especial los porteños (bonaerenses) tienen gran fama de presuntuosos. Lo contaré con un chiste: 

Un niño porteño que le dice a su papá: 
-Papá, cuando sea maschhor quiero ser como vos!
- Hijo, es comprensible que quieras ser tan inteligente y virtuoso como schó
-No papá, de maschhor quiero tener un hijo como schó!!!

     Qué se podía esperar? Argentina tiene sangre española e italiana, y un poco de india y alemana. Tienen el fatalismo nuestro, la desconfianza en los políticos, la tendencia a la corrupción, pero también la vitalidad, el orgullo y alegría. Cuenta la Lonely Planet que lo mejor y también el principal problema de Argentina son los argentinos... no en balde aquí se originó la técnica del psicoanálisis.

Me gusta Argentina!

Isabelle con la navaja dibujando un corazón en la mesa con las iniciales "A"e "I".  A quién se referirá?


La "Casa Rosada". Digo yo que para una presidenta como Cristina está bien, pero para un hombre debe quedar muy gay, no? Oyss...
El barrio de Boca






Acampada perpetua reivindictiva de los excombatientes de las Malvinas argentinas. Allí pasan el día jugando a dominó y de charreta con quien se apunte.






Aquí también les tangó Calatrava. "Aguanta mientras cobro", a ver lo que les dura en pié.

 "Villa" en medio de la ciudad. Es el equivalente argentino a las "favelas", tienen su vida propia y más peligro que "el Europeu" en un vestuario de noruegas.


   De vuelta a casa Miguel hizo casi todas las noches asado para un público variable, que podía ir de los 7 a los 15 entre comensales y gorrones. Aparte de la fantástica calidad de la carne, el asado tiene miles de trucos y reglas; algo así como las paellas en Valencia. Delicioso.



       Por último quiero reflejar aquí una nueva para mi TEORIA DE LA CONSPIRACION, que fue tema de debate en la sobremesa tras comernos una vaca entre todos:
       Se quejan de que en los mapamundis son un continente deliberadamente empequeñecido respecto a su tamaño real. Y lo cierto es que tienen razon ! No hay un metodo perfecto para plasmar la superficie de una esfera (diga lo que diga Cobi la tierra es redonda) en un plano. Normalmente se agranda muchísimo lo cercano a los polos en detrimento de la zona ecuatorial. De esta manera Groenlandia parece casi tan grande como Sudamérica, cuando en realidad es ocho veces menor! Lo dicho, una injusticia.

      Por otro lado se quejan de que les pongan debajo en los mapas. ¿Quién decidió poner el norte al otro lado? Un europeo, seguro.  No sería más lógico al revés, con el mayor peso abajo?

      Esto es lo que debería ser!:

     




Argentina "mola"

PATAGONIA VI. EL CHALTEN. OTROS CINCO DIAS COMO LAS CABRAS POR EL MONTE.

      La idea inicial era continuar bajando hacia el sur hasta casi caernos al mar; el plan era llegar hasta Ushuaia, la ciudad más austral del planeta.

      Desde que conocimos en Torres del Paine a unas chicas muy religiosas, eran de un movimiento católico tipo Opus Dei, cada vez que hago planes me acuerdo de una de ellas. Le estaba contando mis planes de vida, mi próximo viaje por Asia, y me dijo: 
     "Quieres hacer reir a Dios? Cuéntale tus planes. El luego hará lo que quiera"

      Ya conté aquí que yo no creo en dios; pero no le falta razón en la moraleja, no podemos controlar el futuro.

     No hubo manera de ir a Ushuaia, los vuelos estaban completos o a unos precios imposibles; y el presupuesto de este viaje ya está más que desbordado.En Chile por ser caro y en Argentina debido a los problemas de cambio de moneda que luego contaré, nos estamos gastando muchísimo más de lo que pensábamos.   Y en realidad el principal atractivo de Ushuaia era "llegar al fin del mundo", allí donde están los dragones y la catarata vertical en el borde por donde caían los galeones...




Así que cambiamos planes, nos fuimos a "el Chalten", un precioso pueblecito aislado en los Andes. Digo lo de aislado porque está a tomar por saco de cualquier otro vestigio de civilización.  Es lo bueno que tienen los cambios, que al final casi siempre pensamos que fue para mejor. 

    La verdad es que me alegro mucho. Desde "el Chalten" hicimos todos los días caminatas por las montañas, con unos paisajes impresionantes. Nos gustó "el Chalten"!

 





















PATAGONIA V. EL PERITO MORENO

          Antes que nada, ya pasó la fiesta sorpresa y ahora ya puedo publicar mi vídeo de felicitación a Juanitto. El último grito en cumpleaños es grabar una recopilación de vídeos de felicitación de los amigos.


SshYá ! estamos en Argentina. Nuestra primera parada fue El Calafate, base para la excursión al glaciar más famoso del mundo: El Perito Moreno. 
Un glaciar es un río pero de nieve y hielo, que se desplaza muy lento pero con mucha fuerza. El hielo puede avanzar casi un metro al día. erosionando todo lo que se le ponga por delante y provocando sonoros derrumbes en el extremo. 






Qué bonito! Visitar las maravillas del mundo con complicidad y  ternura, siempre al lado de quien estás enamorado... 

(Tengo que encontrar novia)

     


La pampa, de vuelta al hotel. 

PATAGONIA IV. CHILE, CONCLUSIONES


Puerto Natales
Montones de perros callejeros en cualquier lugar. Estos animales tan primitivos iban locos detrás de una hembra predispuesta a procrear.






      Ya estamos en Argentina!  En este punto, y antes de seguir con la historia, voy a hacer un pequeño y personal balance de lo que me ha llamado la atención en mi breve paso por CHILE. 

     - Es  un país de cultura y costumbres muy europeas; En ese sentido, y siendo que hablan español, casi te olvidas de que estás fuera de casa. Por tanto es un lugar que sorprende poco desde el punto de vista del viajero, nada que ver con lo que supone visitar un Egipto, Camboya o Panamá por mencionar algún otro país. Para mi gusto a la hora de viajar, esto le quita atractivo.

    - Es el país económicamente  más desarrollado de Sudamérica. No obstante estaría por la cola de los europeos. 

     - Sus precios son, a excepción de  algunas cosas como transportes y comida, similares a los de España. El problema es que lo que te ofrecen por esos precios es lamentable. Si me cobras 2 euros por una coca cola , al menos ponmela en un vaso con hielo y limón, y no la botella sin mas. Si nos cobras 36 euros por un camping, al menos que tenga alguna comodidad mas allá de unos baños asquerosos. Y así las que quieras...

    - En cuanto a la forma de hablar se trata, quizás, del español mas difícil de entender. Hablan muy deprisa y fusionan o "se comen"  letras. Además de muchas palabras distintas, como "pololear" ("novietear"), "carretear" (ir de fiesta), "cachai" (entender), "fome" (aburrido), "brígido" (bonito)... 

      Y omnipresentes modismos como:
Al tiro. (en seguida)
Sipo. ( si, o si pues)
Yapo ( ya, o ya pues)
Nopo (no, o no pues)

    Las cosas que más me han gustado de Chile son estas:

     La primera, los impresionantes paisajes, montañas, fiordos, canales, glaciares... La naturaleza es desbordante.


  Muy importante también;  que es facilísimo hacer que las camareras te ofrezcan sexo. El hecho de que en Chile apenas hay leche natural pero si en polvo, unido a que como dije, hablan muy rápido y juntando letras permite la siguiente situación (no es por presumir pero nos ha pasado varias veces):

  Vas a la camarera y le pides un café con leche. Ya está. 
Ella te dirá:

LECHEUNPOLVO ???

   Y tu le dices:

PUES VALE!, o QUIZÁS MAS TARDE, GRACIAS!

     Y ya en serio, lo mejor de todo, algunas personas fantásticas que hemos encontrado. Jose, Patricia, Teresa, Jacqueline...
Teresa ha encontrado a su chico gracias al Couchsurfng. 

Ay, Jacqueline! ...si tu hubieras querido yo me hubiera "dejao"




     En estos momentos, y ya desde Argentina, estoy venga a darle vueltas sobre dónde  proseguir la aventura. A partir de mediados de febrero Isabelle vuelve a trabajar, y antes irán los dos a Uruguay, lugar al que no tengo interés en visitar. Por tanto, y aunque mas adelante me encuentre con Alejandro de nuevo en algún lugar por determinar; en unos días emprendo aventura en solitario. 

    Un francés amigo de Isabelle nos contó que es posible desplazarse por el Amazonas  en barcos regulares desde Perú al atlántico, cruzando todo Brasil. 
   Otra posibilidad es volver a la Colombia, país divertido y de gente encantadora donde ya estuvimos hace un año. Y la tercera posibilidad que me planteo es recorrer el corazón de Sudamérica; Bolivia y Paraguay.

     Me llegan muy malas noticias desde Valencia. Apenas tres meses después de dejar mi diamarmotero trabajo, mis inquilinos dejan el piso. Este es un golpe bajo para mi presupuesto. Una patada en el bañador, vamos. Así que tendré que rebajar el surco de divisas con el que estoy regando Sudamérica...

   







Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Premium Wordpress Themes