Replace these every slider sentences with your featured post descriptions.Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha - Premiumbloggertemplates.com.
This is featured post 2 title
Replace these every slider sentences with your featured post descriptions.Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha - Premiumbloggertemplates.com.
This is featured post 3 title
Replace these every slider sentences with your featured post descriptions.Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha - Premiumbloggertemplates.com.
This is featured post 4 title
Replace these every slider sentences with your featured post descriptions.Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha - Premiumbloggertemplates.com.
This is featured post 5 title
Replace these every slider sentences with your featured post descriptions.Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha - Premiumbloggertemplates.com.
Antes que nada este vídeo. Aunque habla del vecino inca expresa muy bien lo que se siente cuando recorres Bolivia sin buscar nada concreto y a la vez buscándolo todo. Y en estas me da por pensar, yo que me pasé mi veintena estudiando y trabajando a la vez con la sola excepcion de la mili, que en mi caso habría hecho lo contrario; mi yo cuarentón enviaría un mensaje a mi yo veinteañero. Vídeo enviado por Carmen, compañera hospitalera.
Fue hace poco, ya hacia el final de mi mes recorriendo bolivia. Estaba comiendo con Josu, un vasco muy cabrón él. Me estaba contando sus aventuras por Sudamérica, que por cierto no serían aptas ni para cardíacos ni para horario infantil. Y en estas que me dice: ¿ Verdad que es mucho mejor viajar solo; que conoces a mucha más gente y te pasan más cosas?
Lo cierto es que en un lugar donde las distancias entre las personas son tan cortas como en Bolivia, viajar solo es una invocación a que tu viaje sea muy intenso. Con gran facilidad vas conociendo gente y te van pasando movidas, y así unas historias se solapan con otras sin dejarte descanso.
Soy muy escéptico, a menudo me encuentro rodeado por creyentes de todo lo creíble e increíble, de la astrología a la religión, el eneagrama, la reencarnación... Sin embargo yo, que apenas creo en nada, con frecuencia me gusta pensar que las personas aparecen por algo y en un momento dado. Porque tienen que contarte algo, o tienes que contárselo tu. Para ayudarte o para que les ayudes... No creo que haya ningún guionista ni intencionalidad; sigo pensando que son casualidades de las que sacamos nuestras mejores conclusiones. Pero es muy bonito pensar que son causalidades, que todo llega a nuestras vidas con un motivo...
Esta entrada va en homenaje a los viajeros y locales de Bolivia que, con algún motivo, conocí de casualidad.
En Santa Cruz, los brasileiros Fernanda, Leandro y Matías, que eran de lo más divertido.
Los chilenos Nacho y José María, con ellos y unos cuantos más del hostel nos pegamos una buena fiestecita nocturna.
Por couchsurfing quedé con La madrileña Ana, que vive en Santa Cruz ycon la que tengo mucho en común, y también con Cristian. Me gustó mucho conocerles!
Vaya un dilema! Por couchsurfing no solo cuando estás viajando puedes tomar la iniciativa de quedar con alguien o pedir que te aloje. También te informan de los viajeros que están por tu ciudad danzando.
Así fue que estando en Cochabamba esta tal Karen me propuso quedar a tomar algo. Qué hacer? Como veis tiene una imperfección, una peca, al lado del labio, y cuando empiezan así... Un beso para Karen, lo pasé muy bien en Cocha!
Nuestro guía, Faustino, que es el que nos enganchó a la coca a Marc y a mi.
Hojas de coca
Cocainómanos
La japonesa Rie Iwata, tan simpática ella.
Ángels trabajaba en banca y lo odiaba tanto como yo. Hace poco buscó una oferta de salida y ahora se dedica a viajar con su novio Adrien y a escribir su novela. Seará casualidad que la conociera? Brigitte dejó hijos y nietos en Francia para cumplir su sueño al menos por un año: viajar! Espero no perderos de vista!
Con las couchsurferas Claudia, Jimena y Xime. Con razón no quería irme de Sucre!
Josu, el vasco, con quien coincidí en Potosí, Sucre y santa cruz. Ha esparcido su RH negativo por toda el continente, el muy golfo.
Ana Karen iba hablando sola por la calle maldiciendo su mala suerte porque no tenía para pañales. De casualidad empecé a hablar con ella porque tenía que acabar comprándole los pañales e invitándola a comer.
Con Julio y Julián coincidí en uyuni, Potosí, Sucre, Samaipata y santa cruz. En Samaipata contratamos a Giovanni para que nos llevara de excursión a las cataratas. Al principio nos preocupó un poco que nuestro conductor tuviera solo 16 años, pero nos tranquilizó saber que tenía dos años de experiencia en su trabajo.
Qué grande Pablo ... Amigo chileno, espero volver a verte en algún lugar del mundo!
Pablo con la couchsurfera Paola, en Santa Cruz.
Ya deshaciendo camino para la vuelta a España he hecho escala una noche en la siempre divertida casa de Sonia y Miguel; la que yo digo que parece "medico de familia". Esta vez aparte de los habituales estaban dos couchsurferos alojados, el hawaiano edie y la alemana Martina.
Por casualidad conocí a Martina para que me contara algo. Que lleva 11 años viajando por el mundo entre otras medios con su furgoneta. Que ahora mismo la tiene aparcada en Kyrgyzstan..., (conforme pasas Kazakhstan a mano derecha) al otro lado del mundo. Y que es un plan muy bueno irse por Asia con la furgoneta, sin prisa...
Quién se apunta a recorrer Asia con furgoneta??? Se admiten tramos parciales!
Este es el recorrido que he acabado por el altiplano boliviano. Cuanto tiempo ha sido? un mes? siete?
Cholita "pasando" hojas de coca con toda impunidad. Por un euro te llena la bolsa de mercadona. Si no es por vicio, es que llevo tres semanas entre los 2.000 y los 5.000 msnm. Se mascan preferentemente junto a un catalizador para que haga más efecto. Yo voy todos los días "enfarlopaó". Pero tranquis. Lo puedo dejar cuando quiera.
Este es el señor que me hacía el desayuno en Sucre. Dos vasos de batido de mango o frutilla con leche por 3 bolivianos (30 cts.). El carrito lleva un generador de gasóleo para dar corriente a la batidora.
Los bolivianos tan pacíficos y parsimoniosos, se transforman al subir al volante. De repente les entran las urgencias y se vuelven agresivos. Lo bueno es que tienen muy claro el riguroso sistema de preferencias en circulación. La prioridad la tiene siempre el camión. Luego el autobús, el coche, la moto y por ultimo los peatones. Como nadie hace caso a los pasos de cebra, en Sucre directamente han puesto cebras, a ver si así funcionan. Por lo menos la gente se ríe. Por cierto, es un trabajo muy peligroso. Me dijeron que ya han atropellado a unas cuantas.
Los platos típicos bolivianos, tienen una composición constante de carne con papas y/o verduras, y un nombre que varía según cada región. Mondongo, pique macho.... Hay que ver lo carnívoros que son en Sudamérica!
Y vuelvo con la colección de negocios con nombres de lo más piadoso. Ahí van:
No tiene desperdicio la financiera- casa de unificación de créditos "JUAN BOSCO". Si algún día monto un puti-club en Bolivia se llamará "WHISKERÍA MARIA MAGDALENA". O "POLVO ERES Y EN POLVO TE CONVERTIRÁS"... creo que podría montar unos cuantos...
Y ahora Voy con una de las peores experiencias de mi vida. Y ojo, lo dice alguien que ha trabajado 18 años en banca y que ha sufrido una endoscopia ureteral.
VISITA A LAS MINAS DE POTOSÍ.
En Potosí están las mayores minas de plata que se encontraron los españoles, esos que "chingaban" sin parar por Sudamérica y que se llevaron todo el oro. La ciudad es la más alta del mundo, está a unos 4300 msnm. Se calcula que aquí han muerto unos 8 millones de esclavos indios y negros por las nefastas condiciones en que se trabaja, la falta de oxigeno y la inhalación de sulfato de silicio. Y allí que fuimos mis amigos alemanes, Julio, Marc, Julián y dos americanos.
"El tío" es un demonio al que rinden culto los mineros, dicen que es quien decide regalar buenas vetas de plata o por contra que haya derrumbes cuando se enfada. Por si hay alg'un despistado, Cuidado con donde te sientas!
Besando el suelo a la salida.
La excursión es de lo más interesante, siempre que no tengas claustrofobia o te entre el mal de altura, que es lo que me pasó a mí. Cuando habíamos descendido 150 metros empecé a marearme mucho... Pero os recomiendo a todos esta visita!
Con Angels, Adrian y Briggitte comiendo en un mercado. Es habitual por estos lares que si no hay mesas libres se compartan. |As'i tuvimos la gran suerte de compartir comida y conversaci'on con estos mineros.
En la próxima entrada os hablaré de la cantidad de viajeros y locales que he conocido. Ya se me acaba este viaje, vaya penita!
Paceña, cerveza local servida en latas de 250 litros.
Doy un pequeño salto en el tiempo para enseñaros lo que hasta el momento me parece lo más bonito de sudamérica. La zona de Uyuni.
El recorrido que estoy haciendo por todo el altiplano boliviano está resultando una aventura estupenda. Después de separarme de Alejandro e Isabelle en Buenos Aires iba muy concienciado para estar más solo de lo que probablemente quisiera. Pero por algún extraño motivo en Bolivia todo fluye muy rápido; sin proponértelo. La vida viene densa, vas solapando una tras otra aventuras con gentes locales y viajeras que vas conociendo. Los días se sienten muy intensos en tierras incas! Pero eso lo contaré en otra entrada.
Durante tres días y dos noches hemos hecho una excursión por las salinas y zona de Uyuni. Es un área extensísima y despoblada a una altitud de entre 4.000 y 5.000 msnm. Apenas hay dos o tres aldeas de mineros en toda la zona. Con razón todos los viajeros recomiendan esta visita, la naturaleza en este lugar es caprichosa y consentida como en pocas ocasiones.
Ibamos dos coches. En el mío nos juntamos los alemanes Julio, Julian, David y Marc, el canadiense Norman, el conductor Faustino y yo. No os llevéis a engaño, tanto hombretón subido a la carroza no tenía nada que ver con la caravana del Orgullo Gay.
Las salinas son restos de un antiguo mar y forman una enorme extensión de desierto de sal. Cuando hay agua forma reflejos como si fuera un espejo.
Vicuñas salvajes
Aldea minera fantasma con su campo de fútbol a 4500 msnm. Allí jugamos un partido ALEMANIA-RESTO DEL MUNDO (basicamente Israel), donde se vieron trepidantes carreras de 10 metros
En esta entrada me ha dado por saltar...
En el otro coche: David y Marlene de Francia, Vasilé de Rumanía y los israelíes Abri, Abigail y David. Intenté cambiarles un par de alemanes por una chica, pero no quisieron.
Descanso en el camino. Me encanta cómo quedan las fotos panorámicas.
Douce Marlenne
Cerca de el desierto de Dalí, realmente parecía estar dentro de un cuadro suyo.
Geyser, uno de tantos por la zona.
Cual es la mejor manera de terminar el viaje? Un bañito a las 6 de la mañana con un frío de morirse en las muy calientes aguas termales que hay a 4.900 msnm.