LA SOLEDAD Y LA "ITIS"

Muy acompañado en Laos.


Sin animo de hacer dogmas, solo contaré como yo lo vivo. Quiero hablar de dos de las mayores fuerzas que han movido mi comportamiento. Curiosamente son completamente antagónicas.

La necesidad de estar acompañado cuando estas solo como el uno.

Y la necesidad de estar solo cuando es muy dificil dejar de estar acompañado.

No se cual de las dos fuerzas es más poderosa, pero las dos pueden llegar a ser tremendas. Y no deja de ser un fastidio que lo que un día desechas al otro lo vayas buscando.

La soledad, que jodida, mis temores previos eran todos ciertos. Puede hacerse muy duro viajar de un lugar a otro si nadie te espera en ningun sitio, si nada tienes que hacer con nadie alli donde llegas. Lo dificil no era conocer gente. Es mucho más complejo que eso. Tiene que ser alguien que te resulte interesante, que te aporte algo o que pueda entenderte. A veces conocía a mucha gente con la que se repetía una especie de guión:
Where are you from? What,s your name? where are you going next? y tal y tal, sin que llegara a sentirme acompañado.

El caso es que para ser feliz, no hace falta ser ni rico ni guapo, pero si que es necesario tener una vida social satisfactoria.
Autofoto en San Francisco.


Bueno, pues la "ITIS" es tan fuerte como la soledad. Que qué es la ITIS? Os explico. Si vas viajando, pongamos, con tu querido amigo PEPE dos semanas, y si no tienes la visión para marcar tus descansos hábilmente es casi seguro que acabaras teniendo "PEPITIS". Y puede que sea recíproco. Es como una desgaste del aguante mutuo, y tambien una necesidad de intimidad constantemente insatisfecha.

Hace mucho oí en la radio que la gente se casaba porque pensaba que así ya no tendría la sensación de estar solo. No se si tendrá mucho o poco de cierto, pero de lo que estoy convencido es que la "ITIS" es frecuente motivo en los divorcios.

Hace algun tiempo, un querido lector de este blog me contaba los motivos de su divorcio:

" Imagínate, tu y yo vivimos juntos. Tu hoy me dejas este vaso aquí. A mí, la verdad, me molesta un poco, pero como es una tontería y me quiero llevar bien contigo no te digo nada. Al día siguiente lo vuelves a dejar ahí, y sigo sin decirte nada. Y al otro. Y al otro...
Aquí que en el día 40, yo ya estoy hasta los huevos de tu vaso, y ademas de mala leche. Y exploto, fuera van sapos y culebras. Y resulta que no me había dado cuenta, pero tu estabas cabreandote tambien porque yo dejaba el plato encima de la mesa. Y tampoco me dijiste nada. Hasta hoy, que saltas con toda tu mala leche acumulada. Y tenemos una discusión brutal.

Y claro, la gente dirá: Qué pareja! Nunca se les oyó discutir hasta que se divorciaron!"

GRACIAS A TODOS

Alicia, Pura,Carlos, Raquel, Jose Pareja, Paco, Blanca, Belen, Alba, Cristina, Mamen, mi hermana, Rachel, Amparo, Dani, Pilar....

Gracias a todos, de una forma u otra sois muchos los que me habeis comunicado vuestro penar por la terrible noticia. Yo por mi parte me he decidido a pasar página. Es mucho lo que me ha afectado la noticia y no hay nada que ganar. Nada se puede hacer ya.

Solo queda vivir lo más intensamente que se pueda, que esto cualquier día se acaba. Sigue la vida. Sigue el blog.

JUANJO DE TAILANDIA. UN BRINDIS A TU MEMORIA.







Juanjo de Tailandia. Espíritu libre, siempre en contra del "sistema". Catalan de eterna sonrisa y alma atormentada, tenía ese tipo de encanto que a las chicas las volvía locas y que en cualquier lugar le ganaba amigos.
Y una inteligencia poderosísima que le hacía un gran conversador. Políglota por su facilidad, hablaba fluidamente inglés, japones y tailandes.
Siempre estaba de buen humor liando sus cigarrillos y conversando tranquilamente.
Discutidor por sistema, conflictivo en ocasiones pero noble donde los haya y fiel amigo de sus amigos.











Ya van 5 años desde que le conocí, fue en mi primer viaje a Tailandia. Aquel fue un viaje tremendo que iba a cambiar mi vida. Y fue sin duda, el punto álgido de la suya. Allí estuvo 6 meses, completamente adaptado a las condiciones de esa zona rural del sur del país y era muy querido entre los compañeros de la ONG en la que trabajabamos, así como entre los niños a los que dabamos clases de inglés. Y por supuesto por Rachel su juvenil novia galesa.




Con ésta moto-sidecar nos movíamos por ahí.







Siempre le recordaré con su sonrisa puesta, liando sus cigarrillos en nuestras largas conversaciones. O tocando la guitarra en las noches de playa.

Ya nunca más volvería a Tailandia. Y la vida volvió a ser más puñetera, los problemas con los trabajos, el dinero, la soledad de las grandes ciudades...





El 25 de Mayo murió. Tenía 37 años. Me cuentan sus padres que no sabían como localizarme, y que le dió un infarto camino de Valencia, donde quería empezar una nueva vida.

Con él he perdido a uno de mis mejores amigos, de esos que ya no puedes recuperar.
Este viernes, los amigos recordamos miles de tus andanzas en la misma terraza en la que tantas veces nos acompañaste. Y claro, con los ojos llorosos brindamos por tí, allá donde estes.



Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Premium Wordpress Themes