Un poco sobre mi


    Resultaría difícil entender un blog de viajes en el que alguien parece moverse sin parar de un país a otro, formando un bucle sin fin. Sería difícil si antes no explicara un poco acerca de qué mareas me trajeron a estas playas. En este caso sería "de qué lodos vienen estos polvos"

        Mucha de mi historia es pública y está por encima del "hasta aquí puedo leer" que decían en un programa de televisión y que parecen decir los escotes de los vestidos en nochevieja. Así que vamos allá:

    Empezaré por los titulares, como en las películas; que empiezan mostrando un asesinato o un hecho incomprensible que ocurre al final de la historia. En mi caso bien podría ser el siguiente: 









        No sabría muy bien por donde empezar a contar, así que me iré al 2004, cuando andaba yo por mis tiernos 35. Ya llevaba 12 años en banca.
       Al principio le había encontrado su puntito, sentía una especie de escalofríos de emoción cuando tenía que atender a los clientes, me esforzaba en ayudarles y hacía míos sus problemas, todo era nuevo y quedaba muchísimo por aprender. Pero eso solo fue los primeros años.
        Muchos años después el trabajo resultaba en el mejor de los casos aburridísimo. Cada día era un calco del anterior, eternamente repetido. Mi personal "Día de la marmota". Aunque podía ser peor, las presiones comerciales eran cada vez mayores. Constantemente había que "colocar" a todo el que se moviera seguros y productos que yo jamás contrataría. 




   


   Por lo demás me había comprado un apartamento, afortunadamente antes de que se hinchara la burbuja inmobiliaria, y como todo currante vivía con mi hipoteca a cuestas. También había tenido alguna novia. Una vez, allá a los 30, cerca estuvo de llegar la sangre al río, pero los dados no salieron así, la Diosa Fortuna tenía otros planes. 


 ! Y cuanto que me alegro! Gracias a eso tengo un blog de viajes y no uno de cocina! Aunque en realidad lo único que hubiera cambiado es que, visto cómo se las gastaba, y como tantos de mis amigos, ahora estaría divorciado en lugar de soltero. O debe decirse "solterón" a partir de los 40?




  POR QUÉ NO PEDIRME UNA EXCEDENCIA?

      Vuelvo al 2004, que me estaba dispersando como un abuelo Cebolleta. Ese año me pasaron muchas cosas. Hice mi primer viaje a Tailandia, trabajando como profesor de inglés para la ONG "Greenway". Allí conocí al mal logrado Juanjo de Tailandia. Y sobre todo conocí a José Luis Gay. Poco después descubrí el Camino de Santiago. 
    
         Estas experiencias, entre otras, alimentaban mi eterna inquietud. El mundo era una enorme piedra redonda, llena de lugares fascinantes que descubrir y personas interesantes que conocer. La vida era corta y única, no hay nada después. Quería llenarme de aventuras y experiencias, visitar muchos lugares, conocer otras vidas, otros "días de la marmota" diferentes al mío. 

          Pero también tenía que pagar la hipoteca, que guardar mi empleo. Ojalá mi trabajo hubiera sido más flexible. Si hubiera podido trabajar 6 meses al año y pasarme viajando los otros 6 hubiera sido el más feliz del mundo. Pero me pasaba con el trabajo como con la novia. O todo o nada. O era el padre de sus hijos y me volcaba en ella o no era ni para tomarse un café conmigo años después. 

    Así empecé a fraguar la idea de pedir una excedencia, la opción era todo un caramelo, pero también tenía muchos riesgos. Es un momento muy vulnerable en el que te pueden echar a la calle facilmente. Pasé rumiándome este dilema unos cuantos años, sin acabar de decidirme, pues era mucho el miedo que tenía a perder la fuente de mis ingresos. 




 LA EXCEDENCIA


           Hasta que llegó el momento. Un Septiembre, el del 2007, hasta del cielo me caían las señales. Todas ellas me decían: Salta, valiente!. Cambios de compañeros en la oficina que no me hacían nada feliz,  Oportunidad de alquilar mi apartamento, oportunidad de trabajo voluntario en Camboya, la chica con la que iba que me deja... 

         Cuando dí el paso se fueron mis miedos, creo que cuando salí del despacho del jefe después de entregarle la carta fue el momento más feliz de mi vida. Fue como si se abriera el cielo, era dueño de un par de años y del dinero necesario! Iba a comerme el mundo!

        Y me lo comí!. Trabajé de nuevo como profesor de inglés en una aldea de Camboya, viviendo con una familia local en una choza, sin electricidad, sin agua... trabajé con otra ONG en Vietnam, donde estábamos hacinados unos 40 voluntarios. Viajé por Tailandia, por China... 
    
         Andé el Camino de Santiago desde Le Puy en Velay, cerca de Suiza, y allí me pasó un poco de todo. Junto a Naranjito y alguno más viajamos en el transiberiano, cruzamos Rusia, Mongolia, China...  y directo me fui a Laos. Allí trabajé con Dentistas sin Límite, una fantástica experiencia. Viajábamos cada semana a un poblado a apañar los piños a todos. Yo era el recepcionista.

        Esta novia, que me había dejado, por entonces volvió conmigo. Juntos fuimos a Marruecos, y también a Inglaterra. Más tarde me dejaría otra vez, pero luego volveríamos y...

        En Londres compré un RTW, "round the world ticket". El precio es muy razonable, me costó 2.400 euros. Consiste en que puedes coger todos los vuelos que quieras y cuando quieras siempre que:
- Vayas siempre o hacia el oeste o hacia el este, con solo un par de excepciones dentro de un mismo continente.
- Acabes donde empiezas ( Londres)
- Te tomes como máximo 12 meses

        Allá que me fui !!!  De Londres a Nueva York, luego a Jamaica, a pasar miedo. De ahí a Costa Rica y luego a San Francisco. Allí tuve la gran suerte de conocer a Valeria y lo pasamos en grande. Luego Hawai, Tokio, Singapur, Phuket, la siempre intensa India, Helsinki...  fantástica la estancia con Ana en Israel, Jerusalem, Cisjordania y Egipto

    VOLVER

          Me pasó con mi trabajo lo que a Heráclito con su río eso de que:"No se puede volver dos veces al mismo río, a la que vuelvo ni el río es el mismo, ni yo soy el mismo".

         El trabajo en banca había cambiado radicalmente, ya había empezado la crisis y ni a los que gustaba la banca se sentían a gusto endosando seguros y preferentes por telemárketing. Ya no se hacían hipotecas ni líneas de descuento, pero siempre había tres o cuatro campañas porculeando. 

        Por mi parte, aunque mantenía el "Din", había perdido el "Don". Uno de los precios a pagar por irme de excedencia fue tener que renunciar a mi cargo, con lo cual, aunque mantenía basicamente el mismo sueldo, pasaba a estar en caja, cosa que tampoco me importaba por otra cosa que por ser más aburrido si cabe. 
     

        Después de dos años tan intensos, la vuelta me resultó intragable. Ya no era el mismo. Ni lo volvería a ser. Veía de otra manera a mis compañeros, y a mi mismo. Me quedaba claro que tenía  una distancia insalvable hasta una actitud mental que me permitiera continuar.
        Creo que cuando pasamos muchos, muchos años haciendo lo mismo, llega un momento en el que te ausentas emocionalmente. Es como si te volvieras un autómata, con una reacción para cada circunstancia. Como si tu hibernases dentro. Y así vives los días sin echarles vida, sin siquiera generar recuerdos. 

        Coincidió por esta época que murieron dos de las personas más importantes para mi. Primero Juanjo de Tailandia, compañero de viajes e inquietudes, que se fue trágicamente, superado por la vida. Después se fue Pilar, mi novia, o lo que fuera, a los 24, a los 26, a los 29, a los 37... y siempre mi amiga después de una vida juntos. Siempre llena de proyectos e ilusiones, se agarraba a la vida y luchó hasta el final en su guerra perdida contra un tumor cerebral. Uno quería irse, la otra quería quedarse. Al final se fueron los dos. Y al final nos iremos todos. 

    Cualquier día se acaba la vida. Y se acabó.  O la salud. Ni por asomo estaba dispuesto a seguir con esa rutina otros veinte años. Qué sentido tendría una vida así?  De mi empleo sólo mi sueldo me importaba. Pero cómo prescindir de él? Tenía que encontrar la forma de ser financieramente independiente, es decir, conseguir las rentas necesarias para a partir de ese momento ser libre para trabajar o para no hacerlo. Pero cómo?
Dinero cayendo del cielo

 
LA ECONOMIA

    Ser financieramente independiente está al alcance de cualquiera que tenga unos ingresos. A mi nadie me ha regalado nada, vivo de lo que he ganado en 20 años trabajando. Miento en realidad. Vivo de lo que gana lo que he ganado. Cualquiera puede llegar, antes o después, a cubrir sus gastos con sus rentas. Es cuestión de paciencia y disciplina.

       Cuando leo los libros de tipo autoayuda financiera, los que te explican cómo llevar tu propia economía, siempre me pasa lo mismo. Los leo y digo: "Si, justo lo que yo hago!". Vive como los auténticos ricos!. Eso no es derrochar en lujos y otras cosas que no necesitas. Consiste en gastar menos de lo que ingresas, y lo que ahorras invertirlo en activos que te den ingresos. Así cada vez tienes mayores ingresos y puedes gastar  más y ahorrar más. 

    Cuando volví de mi excedencia me di cuenta de que apenas había bajado la cuenta corriente. Antes de irme había alquilado mi casa y garaje, y había comprado acciones para recibir dividendos. Estas rentas casi habían cubierto mis viajes. 
   Ya de vuelta mis gastos no eran muy grandes, y no estaba lejos de poder generarlos. Y si alquilaba mi casa me daba para mucho más. 

   De esta forma las rentas eran cada vez mayores, y así en los últimos años llegué a ahorrar más que el importe de la nómina. Tantos años sin gastar en coches caros ni en pañales tenían que servir para algo! 

    No necesito mucho, no me atrae el lujo ni el consumismo, y por eso necesito menos que otros para llegar a este punto: ser financieramente independiente. Casi seguro que en el futuro volveré a trabajar alguna vez, pero no creo que lo necesite.  No tengo coche, apenas tengo dinero, pero si tengo unas rentas suficientes. 

Nadie me ha regalado nada, y no tengo duda de que cualquiera puede llegar, antes o después, a ser financieramente independiente. Tampoco tengo dudas de que nadie me cree 
cuando digo esto. Si alguno está interesado puedo explicárselo con detalle. 

  EL DILEMA

      Contaba Goethe que Fausto le compró al diablo su juventud. Yo, por contra, se la vendí. Al diablo también, y por dinero. 

     Cumplír años es bueno. Lo jodido es no llenarlos de vida.
      No digo que el mío sea el camino correcto. Cada cual tiene su camino. Necesitamos empleados que se queden en su sitio para que el mundo siga girando. Algún compañero me ha dicho que admira mi valor. Creedme si os digo que yo admiro el suyo, el que me haría  falta para quedarme. 

           El camino hasta la puerta de salida no fue fácil. No entrare  en pormenores, pero mas de una mierda pisaron mis zapatos de ir a trabajar, que diría Sabina. 

           Afortunadamente, y como decía Coelho en "El alquimista", el universo conspira para que encontremos nuestro camino, y en mi caso todo confluyó para dar el salto. 

         Un salto que me hará tener mucho menos dinero, pero más caminos, paisajes y personajes, cielos estrellados, aventuras, idiomas, sensaciones, lugares que sentir como propios...

       Para mi está a punto de empezar el verano. Creo que éste va a durar muchos años...






 Imágenes cortesía de /FreeDigitalPhotos.net

COLOMBIA



     Y vuelvo con el blog !!!  Aunque solo sea para iros contando este viaje de mochilero en mis tempranas vacaciones. El destino bien que merece la pena.

    Me gusta Colombia!    Pero qué gente más amable!!!

    Colombia sabe a frutas tropicales y a café, suena a cumbia y a ballenato. Aquí conviven y se mezclan  indios, blancos y negros. Llega desde las playas del Caribe hasta la selva amazónica pasando por las montañas de nieves perpetuas, Es el país de Shakira, de García Marquez, de las FARC y de los grupos paramilitares, del honrado Juan Valdés y de los cárteles de la cocaína, A pesar de todo un país relajado y alegre de gente encantadora y chicas preciosas.



   Fue Uribe, el ultimo presidente, el que hizo de Colombia un lugar bastante seguro. La guerrilla, las FARC,  en sus orígenes de ideología marxista, (hoy ya sin ideología, sin apoyos entre la población, quizás luchando solo por inercia) llevan más de 40 años dando guerra por las selvas y zonas rurales. El ambiente de inseguridad era tal, que se crearon numerosos grupos paramilitares, que pronto pasaron a ser nuevos actores en escena, financiandose con la cocaína, Todo esto añadido a los grandes cárteles de la droga, con sus ejercitos propios, y, claro está, al propio ejercito colombiano. Muchos gallos para un solo corral.

   Bajo los dos mandatos de Uribe, con ingente ayuda de los EEUU y mucha mano dura, se diezmaron las guerrillas y fueron matando sucesivamente a los líderes de las FARC, Entre ellos al ·"Mono Jojoy", del que supieron que había encargado unas botas, Les pusieron un gps en el tacón y en cuanto le localizaron le tiraron un misil.
  Y bueno, ya está bien, que me lío con la historia pero a lo que iba es a contar el viaje...



Los tres conquistadores.







 



 españoles y en paro, claro

   Y por Colombia, mochileando, vamos estos tres tiarrones, Aunque en este punto creo que debo contarlo; he descubierto que Chimo usa crema hidratante, algo muy poco hetero a mi parecer...
   En cuanto a Alejandro, os contaré que posiblemente sea la persona que mejor vive en toda la enorme piedra redonda, pero esa es otra historia...

CARTAGENA DE INDIAS

   Antigua ciudad colonial y buen puerto desde el que llevarnos su oro. Su casco antiguo es precioso y lleno de vida. Por aquí callejeamos a la deriva un par de días para quitarnos el jet lag. Y es que el billete más asequible exigía pasar la noche en el aeropuerto de Charles de Gaulle, París. 







"Totis": Tó tiraos, con cartones
en el aeropuerto de París


       








 
                            La idea era que la mano tocando el culo pareciera del cura...

  En la ciudadela no vimos apenas colombianos residentes. Eramos dos bandos: la legión de turistas y la legión de buscavidas. A saber, vendedores de zumos, chicles, café de termo, bebidas, limpiabotas, escribanos, pedigüeños...





Vendedores de minutos a móviles. Compran paquetes promocionales y venden los minutos por la calle. Normalmente los colombianos solo lloevan el móvil para recibir las llamadas, y llaman desde estos puestos








 

PLAYA BLANCA


  Dudamos mucho sobre si ir o no ir, nos parecía que iba a ser una turistada. Y al final decidimos que sí, a malas nos hemos dado un paseo en barco.


Amos pallá !!! Y por cierto, o nos ponemos todos de claro o nos ponemos todos de oscuro, esto no puede ser!




 Alejandro, alias "La bomba sexual", en una aproximación oblicua rapidamente
entabló contacto con dos chicas llamadas ambas
Alejandra.

El barco a reventar de turistas.


Maroma de barco tirando menos que un pelo de figa. 
  
    Pues no nos defraudó, resultó ser tan turistada como nos temíamos. Fuimos en un barco repleto a rebosar de turistas, y llegamos a una playa en la que apenas se veía la arena de tanta gente que había..

      Si hubiéramos intentado cada uno desplegar la toalla hubiera sido imposible. Más que una playa parecía la calle colón en rebajas.






   
     
LOS MANGLARES DE BOQUILLA

   En nuestro cuarto día nos fuimos a Boquilla, y nos dimos un paseo en góndola por los manglares.

     ! Vaya mierda! Tanto romanticismo pa ná!



  


Comentario de Chimo: en la barca sobraba yo para dejar a la pareja en un paseo romantico. Despues del paseo se pusieron crema mutuamente.

Josan: Mentira cochina!!!

Alex: Ya os contaré en privado lo que hay entre Josan y Ximo y porque su amistad dura desde el servicio militar. Que solo y heterosexual me siento en este viaje.




  Nuestro gondolero era un hombreton de color, (color negro) con el sugerente nombre de Diógenes. Un lugareño sobrio y hecho a su tierra.

     Creo que al final Chimo le pidió el teléfono, pero no estoy muy seguro.





Según nos contó Diógenes a este tramo le llaman el pasaje
 del amor, y al de arriba el pasaje del recuerdo del amor


 Por cierto, por lo que nos cuenta Diógenes, los manglares son árboles con raíces aéreas que van de arriba a abajo y forman un habitat propio, así como túneles del amor y similares. 

     Y al otro lado del manglar Playa Paraíso y cervecita al atardecer... No iba a ser todo sufrir!






PARQUE NATURAL DE TAYRONA
    
      Para llegar al camping tuvimos que andar como una hora por la selva, las carreteras no llegan más cerca. Aquí puede aparecer cualquier animal, sapos como pelotas de tenis, arañas XXL, caimanes... 


Enseguida hicimos amistad con Joseline, Alonso y Bárbara, tres chilenos, simpatiquísimo él y guapísimas ellas además. Con ellos, y con la singapureña Mariana estuvimos todo el tiempo. 













   


     El lugar es una maravilla, pasamos cuatro días durmiendo en hamacas sobre la arena. Tanto nos gustó que casi ni nos importó el que acabáramos todos medio intoxicados y diarreicos. 



      


SANTA MARTA




Aunque apenas estuvimos un día callejeando, nos gustó Santa Marta



Parque de los enamorados. Ayyy...







El ultimo grito en música.  Aquí puedes encontrar cualquier hit parade. 

Y a otra cosa, mariposa. Nos vamos a Bucaramanga. 

BUCARAMANGA. COUCHSURFING.


   El couchsurfing es un gran invento.  Es una red social mundial en la que contactamos todos los que ofrecemos a los visitantes alojamiento gratuito en nuestra casa o al menos nos ofrecemos para enseñar la ciudad o tomar algo.  El mes pasado alojé en mi casa a Beth, una china de Hong Kong, la experiencia fue muy buena. Ahora, en Colombia estamos quedando cada dia con couchsurfers que nos llevan de excursión o a bailar salsa.

   Hasta el momento hemos quedado con 6 couchsurfers, que a su vez nos han presentado a sus amigos. En parte funciona como una cadena de favores, muchos de ellos están muy agradecidos por el trato que recibieron por quienes les acogieron en sus viajes. Nosotros estamos encantados con todos ellos. Han sido espectaculares!

    La primera que nos ofreció su casa para dormir y nos llevó de parranda fue la guapa y jovencísima Natalia...






...que vino acompañada en todo momento de Luz , su madre. Fueron muy amables con nosotros, nos llevaron de excursión a un pueblo colonial, de salsa, al mercado...
























  


BUCARAMANGA, SALSA 


 La siguiente couchsurfer en ofrecerse a sacarnos de parranda fue Diana, que nos presentó a sus amigos Ricardo, Laura y Silvia.




La noche colombiana nos confundió. 






Chimo intimando  con Diana



Esa hora en la que todas las chicas son guapas



Ahora sí! todos conjuntados.


BARICHARA



Yendo a Barichara, a Alejandro le salió una cara de Velmez en el autobus
Esto unido a los extraños estigmas que le han salido por todo el cuerpo,
(él dice que es soriasis, pero no le creemos) nos hace pensar que es algún tipo
de profeta, o Elegido...  



 Barichara, precioso pueblo colonial.
Cartel en una casa hetero. Si fuera una casa de
homosexuales pondría "tu culo es mi culo"


Desde Barichara nos fuimos andando hasta Guane, dos horitas con buenas vistas. 




Refrigerio en Guane
Y a otra cosa, mariposa. Nos vamos a Medellín! 




MEDELLIN


La que fue ciudad más peligrosa de sudamérica y base del mayor cartel de tráfico de drogas nos parecíó feísima y destartalada. Destaca en su centro la plaza de Botero, llena de sus deformes estatuas.





Añadir leyenda


En este viaje hemos tocado culos y tetas. 





Sólo después de cruzar la ciudad con el teleférico, recorrer sus barrios y vivir su noche entendimos   su gran encanto. 


En Colombia la gente se clasifica a efectos fiscales en estratos, que van del cero, los más pobres,  al seis los más ricos. Este barrio era de nivel 1 según nos contaron, y estaba en una pendiente de hasta 45 grados.
No está mal, para romper el hielo con una chavala siempre le puedes preguntar: "Y tú de qué estrato eres???"

equivaldría a preguntarle a un chica que acabas de conocer en España: "¿cuál es tu tipo marginal en la renta?"





Pues me encantó Medellín. 


Medellín se extiende por varias montañas. 






Cómo no acordarse de nuestro amigo el Europeu?




MANIZALES, ADOPCIÓN DE MAURO



Y de Medellín nos fuimos a Manizales, la ciudad que más nos ha gustado de Colombia y en la que más días nos hemos quedado.
   En el autobus a Manizales conocimos a Mauro, a la izquierda, un argentino jovencito que se había quedado solo viajando por Sudamérica. Todos los de su grupo habían vuelto ya, y de alguna manera nos inspiró ternura, como un gatito bajo la lluvia, tan inocente... pobrecito, nos tocó la fibra y le adoptamos...


Pobrecito???  Menudo cabrón!!!
Ya a la primera noche mostró más que maneras; no se muy bien cómo se enrrolló con Alejandra, la morenita que se sentaba en la mesa de al lado junto a su tía...

Mauro en acción. 

 A la tarde siguiente Mauro, siempre insatisfecho, se las apañó para conocer a estas dos transeuntes. A la noche ya se había enrrollado con Diana.
Chimo está entre Lorena y Diana, por si no os habíais dado cuenta.


Monumento a los colonizadores
Con Lorena, una chica encantadora.  















MANIZALES. TOMA REGGAETON !!!


  El reggaeton, tal y como hemos podido ver, consiste en practicar todo el Kamasutra pero con ropa y música. No utilizan preservativo, pero deberían. La letra de la música suele ser simplona y sugerente, del tipo " toda la noche haciendo el amor" o " toma y toma, dame más..."


     La manera más habitual de bailarla para el tío es meter la pierna entre las de ella hasta que se quede encajada, agarrando con una mano del culo, con  la otra haciendo círculos en el aire, y dando meneos uniformes a la pelvis.  
      Eso sí , si después de una noche bailando reggaeton un chico y una chica se fuesen a una habitación de hotel, da por seguro que será para hablar y conocerse mejor, no tendrán ganas para más.

     Pero aunque parezca mentira también pusieron alguna con letra del tipo: " Jesucristo, Jesucristo, nos salvaste muriendo en la cruz..., lo juro!, y además lo cantaban mientras bailaban con sus churris! aunque era más bien salsa que reggaeton. 


     Pues a bailar reggaeton nos fuimos con nuestros compañeros de habitación, Tesa de Londres, Michele y Joel de Dublín, con Diana y Lorena, 
Joel, Lorena, Josan, Alejandro, Mauro, Chimo. Abajo Michele, Tesa y Diana. Falta Mariana, couchsurfer que sacó la foto. 

Mauro polinizando toda sudamérica. Nos la va a dejar perdida!


Nos debió de sentar mal la bebida. 


Joel arrimando la cebolleta. Lorena me preguntaba: "Qué significa kiss me?"


VISITA  A UNA HACIENDA CAFETERA EN MANIZALES








   En nuestra visita a los cafetales descubrimos dos cosas. Una, que el café viene de un arbusto, que en crudo se parece un poco al cacao, que lo seleccionan con mucho esmero para luego tostarlo y molerlo... vamos, que no salen las cápsulas de Nespresso directamente del arbol.


Así luce el café en la planta
   Y la otra me supuso el mayor chasco después de lo de los reyes magos:

JUAN VALDES...    ...NO EXISTE !!!     Resulta que es  un actor que cada
cierto tiempo cambian por otro, mediante unos castings acojonantes. Hasta el momento ya ha habido tres diferentes.
O sea, algo así como 007 pero con su mula en lugar de tías buenas.  Aquí tenemos a los dos ultimos Juanes Valdés:

Si hubiese aparecido Juan Valdés le habríamos tenido que esconder la mula
 para que Mauro no la montara...







 De vuelta a Manizales dejamos a Mauro polinizando por ahí y quedamos con Laura, guapísima couchsurfer que nos invitó a su casa en la montaña.

De qué estrato será esta casa?

Con Laura, en Manizales.


Pablo Neruda dijo de Manizales que era una fábrica de atardeceres.












SUBIDA AL VOLCAN NEVADO DEL RUIZ, HASTA LOS 4.800 METROS

   Hemos pasado dos días entre los 4.050 y los 4.800 metros de altitud, con un frío que se jode el basto. Al ir con mochilas no llevábamos demasiado equipo y hemos ido con casi toda la ropa que teníamos, de verano, puesta a la vez.
    Ahí van las fotos:





Planta llamada Colchón de agua






El pico de Nevado Isabel
Al segundo día salimos de senderismo con todas las inconveniencias del mal de altura. Dolor de cabeza, asfixia cada pocos metros, frío de cojones...

 





Luis Fernando, muestro guía. 






ULTIMA PARADA: CALI


Vista de Cali desde el mirador de San Antonio.


Tu eres lo que tu perro
asqueroso deja aquí!
Nuestro hostel con su patio interior




En Cali nos hemos vuelto a juntar, aunque fugazmente,con nuestro giggoló favorito, Mauro, que anda muy ocupado...
Claudia, couchsurfer muy emprendedora, nos enseñó algunos secretos de Cali. Pero claro, no los podemos contar.







 Luego nos despedimos de Mauro, que se marcha a Ecuador, a esparcir por allí su semilla supongo. Un abrazo y mucha suerte entu viaje, esperamos volver a vernos pronto!

Estos colombianos no paran de bailar. Baile en la calle para pequeños y mayores. 


CALI, ULTIMA NOCHE DE SALSA


          Qué bueno conocer a Karen, couchsurfera, y a Jeimy, Elizabeth, Nataly,  y compañía !!!  Nos llevaron a la discoteca TIN TIN DEO al cumpleaños de Violeta.
           Con unas chicas encantadoras y tan bailongas, dos botellas de ron y la salsa caleña, la noche nos volvió a confundir... 
          





Con Elizabeth, Jeimy y Karen.

 AGRADECIMIENTOS

   Gracias a nuestros nuevos amigos chilenos, Alonso, Barbara y Josselyne, por los buenos días pasados en Tayrona; a Natalia y a su madre por llevarnos de excursiones; a Ricardo, Laura y Silvia por tan buena parranda en Bucaramanga, y a Diana además por presentárnoslos. 

      A Gina  por enseñarnos Medellín, a Imperio por sus masajes, a Leila por bonica,  a Mariana por sacarnos por Manizales, a Laura por la tarde que pasamos con ella, a Aleja 
por su valen-tía, a Diana por ser tan majeta y por una noche de reggaetoneo, a Lorena porque si tu hubieras querido 

yo me hubiera dejaó.



       A Claudia por todo y por presentarnos a Luisa, a Luisa por lo que pudo ser y no fue, a Jeimy por 

enseñarnos "la Jeimy", que es el nombre que pusimos a la vuelta salsera que nos enseñó, a Violeta por acogernos en su  

fiesta de cumpleaños, a Elizabeth y a Nataly por dejarse ver bailando salsa con nosotros.



       Muy especial agradecimiento a 

Karen, por ser tan buena persona como bailarina, y a Mauro, por al menos a nosotros tres habernos respetado sexualmente.




Hasta pronto !!!

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Premium Wordpress Themes