BOMBAI. ELEPHANT ISLAND.



Pues vaya chorrada de isla. Vaya cutrez de highlight, el paso imprescindible de Bombai. Pero algo tendré que contar...




Claro, que conocí a Juanjo de Barcelona, que acaba de llegar a trabajar a la India. Saludos chaval si me lees.










Uno de los multiples cines locales. Sabido es que aquí, en Bollywood, es donde más películas se producen del mundo. Solo el mercado interno basta para justificarlo. Otra cosa es la calidad, claro.

Por mi parte, y desde el confort de casa de Rafa y mi hermana en Valencia, acabo con el relato de mi paso por la India.

HELSINKI. CAPITAL DEL FRIO








Y en apenas unas horas de la India a Finlandia, del calor sofocante al frio de joderse el basto, de las calles llenas de socavones y pedigüeños al orden absoluto y el respeto a las normas. Y tambien a las personas solitarias e introvertidas que van con prisas de un sitio a otro.





Otra de las cosas en que se nota la diferencia son los precios. Con lo que aquí te tomas un café allí comía todo el día.











En Finlandia apenas viven 3 millones de almas, con una altísima renta per cápita, pero que sufren helados inviernos de noches interminables y comparten con Japón el record de suicidios por habitante.
Helsinki solo tiene que medio millón de habitantes, y me la recorrí de arriba a abajo en bicicleta. Una ciudad la mar de bonita y tranquila, si señor. Me ha gustado.





Y esta fue mi ultima parada antes de volver a España por el lado contrario del que me fui, despues de casi 5 meses y 14 vuelos por 12 países. Y sobre todo cientos de pequeñas aventuras y personas a las que me encantó conocer, de las que espero no olvidar nunca lo que aprendí.
Pero esto sigue, todavía me quedan dos meses antes de volver a "la Caixa".

VOLVER, CON LA FRENTE MARCHITA...

Tres semanas en Valencia, al principio tenía la sensación de estar en un país extranjero pero luego, la verdad me ha gustado. Es genial volver a ver a los amigos, y la ciudad está preciosa.

Eso sí no puedo dejar de verlo todo diferente.

Me voy mañana a Francia, de nuevo al camino de Santiago. Me queda poco tiempo y en ningún otro lugar el tiempo es tan intenso. Despues me queda un viaje por Israel, Jerusalem y quizás Jordania y Mar Rojo.

Mientras tanto he pasado mal que bien, la parte de mi blog antiguo de Camboya, la del año pasado cuando estuve trabajando como profesor de ingles en Sophie, una aldea sin agua ni luz pero llena de vida y de personas aprovechadas y estupendas a las que aún echo de menos.

Ahí va!

SUR DE FRANCIA. CAMINO DE SANTIAGO.





Que maravilla, 3 semanas caminando Francia de nuevo, el Camino de Santiago. Gracias Pilar por acompañarme esa semana.

La putada, como el año pasado, las lluvias. Me he tenido que volver antes de lo previsto, la previsión metereológica era de una semana más de lluvias, y los caminos estaban totalmente enfangados.

El año pasado, en el anterior blog expliqué lo que me parecía el Camino, lo copio:











El camino de Santiago es una experiencia genial. Parece mentira lo intenso que es el tiempo aqui y lo absurdamente insipido que es en otras ocasiones. Razon tenia Einstein con eso de que el tiempo es relativo... Hacer el camino para mi es muchas cosas a la vez.
Por un lado es senderismo, cada dia andas entre 15 y 30 kilometros segun cada cual, pero siempre en una direccion, sin tener que deshacer lo andado. Fisicamente es una prueba a la medida de cada uno. Es disfrutar de la naturaleza y de los diferentes paisajes con los que te vas encontrando.
Pero el camino sobre todo va por dentro, la cabeza a menudo va mas rapido que las piernas y sin darte cuenta te vas encontrando con ideas y respuestas.
Es aprendar a disfrutar de la incertidumbre, cada dia no sabes donde vas a dormir el siguiente, a menudo ni unas horas antes. Y sin embargo que mas da? Siempre acabas solucionandolo. Cuando pase por Atapuerca acabamos durmiendo en el monte, y fue una noche genial, cinco personas de lo mas variopinto e internacional bebiendo bricks de vino bajo las estrellas.
Y claro, en cierto modo es perderle el miedo a todo. Se puede ser muy feliz con lo que cabe en una mochila y muy poco dinero! Pero sin duda lo mejor es la gente que te encuentras. Gente de muy diversos paises. Personalidades de lo mas variopinto, gente estupenda con frecuencia en un momento clave de sus vidas.
El buen rollito es tremendo, es habitual juntarse en los albergues y que espontaneamente se formen cenas en las que cada uno pone lo que lleve, con largas tertulias de sobremesa cuando no aparecen guitarras y botellas de vino... Tambien es tradicional despues de la caminata juntarse los peregrinos para tomar la bebida tipica de la zona, unos riojas, unos pacharanes, unos ribeiros... Y suele acabar... como os imaginais. Llevo 5 dias andando. Nos hemos juntado un grupito de gente la mar de curiosa, una pequena torre de Babel, nadie coincide en idiomas con todos.
Bueno, a ver si me decido a quedarme de voluntario en alguna pension. De momento es que me lo estoy pasando genial.



ISRAEL. LA LOCURA EN FORMA DE PAÍS.


Estoy flipando. Y no es para menos. Es que esto es muy fuerte, lo que aquí está pasando no tiene nombre.

Y que suerte que aquí esté Ana, de Bronchales como yo, que lleva tres años trabajando como cooperante en la ONG ACNUR LAS SEGOVIAS, y me lo está descubriendo todo.

En ningún otro lugar he visto la naturaleza humana llevada a tales extremos. Algo conocía de la situación, pero no es igual verlo.

De entrada, en Tel Aviv, sorprende ver la cantidad de soldad@s por todos los sitios. En los autobuses por ejemplo. Ahí van chiquitas jovenes cumpliendo sus dos años de mili (3 los chicos) y armadas con fusiles de repetición.. !cargados¡

Y es impresionante ver a los judios, muchos de ellos visten al modo tradicional, con su traje negro, su sombrero, sus trenzas... parecen salidos de una fiesta de disfraces.


El país, en concreto Jerusalem, es tierra santa de las tres grandes religiones monoteistas. Y estos son los resultados:
-una historia repleta de guerras desde las cruzadas a las entifadas.
-un país lleno de separaciones: murallas, alambradas y controles militares.
-odio irreconciliable que se respira en el ambiente.
-una sociedad radicalmente dividida.

Si tuviera que contarle a un niño como se llegó hasta aquí creo que sería así:

HISTORIA DE ISRAEL CONTADA PARA NIÑOS

Había una vez un pueblo que hace muchos muchos años formó un país pequeño. Su rey entonces se llamaba David, y sus ciudadanos creían en un Dios que se llamaba Yaveh. Pero llegaron otros imperios más fuertes y estos señores, que se llamaban judíos perdieron su país, y la mayoría decidió irse a otros lugares por todo el mundo.
En general fueron tratados mal en casi todos los lugares, porque mantuvieron su relligión y costumbres y no se adaptaron a los sitios a los que fueron. Incluso hubo quien intentó matarlos a todos, y de hecho murieron muchos de ellos.

...Y también había una vez otro grupo de gente. Vivían tan tranquilos en su país, Palestina; hasta que poco a poco llegaron un montón de judíos a su tierra. Y de repente les dijeron: fuera de aquí todos, este país es nuestro porque hace 2.000 años nosotros estabamos aquí. Y además lo dice nuestro libro sagrado, porque nosotros somos el Pueblo Elegido de Dios, y esta es nuestra tierra prometida, así que os teneis que ir.

Y claro, acabaron pegandose varias veces. Y todas las guerras las ganaron los judíos. Si hubieran ganado los Palestinos tampoco es que hubieran sido generosos. Pero los Palestinos perdieron, tuvieron que irse, abandonar sus casas, que se las quedaron los judíos y malvivir en campos de refugiados, en países extranjeros o quedándose en pueblos que les dejaron y que rodearon de murallas.

....seguiremos narrando.

JERUSALEM. TIERRA SANTA PARA TODOS.



Aquí es donde vive ANA, trabajado para la ong ACSUD LAS SEGOVIAS. Como no podía ser de otra forma, vive en el quarter musulmán de Jerusalem, para más INRI junto a la VIA DOLOROSA, por donde se supone que pasó Cristo con la cruz a cuestas.

También Ana lleva su cruz a cuestas, aunque con mucho amor, se llama Lucas, tiene 5 años y aunque es la mar de bonico no le deja ni respirar a la pobre, que bastante tiene ya.

Jerusalem es una de las ciudades más antiguas de la humanidad, y es preciosa, toda de piedra. Es ciudad santa para Judíos, musulmanes y cristianos, ortodoxos y católicos. Lamentablemente la convivencia es penosa, y la ciudad está dividida en 4 quarters.
Pero los judíos tienen la sartén por el mango, toda la ciudad está controlada por cámaras y llena de soldados, y cada vez más los colonos se instalan en zonas palestinas, comiendose cada vez mas trozo de pastel. Estos colonos en zona hostil van armados, y tienen escoltas para protegerlos.



Aquí está, Lucas "el terremoto". Con él nos fuimos por la muralla que rodea la ciudad. "Lamentación"del 60 aniversario de la ocupación israelí.(foto cortesía de Ana)
Unos y otros están muy diferenciados, la verdad, aquí no hay que preguntar en que bando estan.


Como no, Israel está lleno de murallas, alambradas, controles de paso.




Para todos los creyentes, ser enterrado en tierra santa es un pase VIP al cielo. Así Jerusalem está lleno de cementerios de ricos. Una tumba aquí vale como un chalecito.

MAS JERUSALEN!









Hay muchas cosas que llaman la atención en Jerusalén.
Una es que la ciudad parece una Feria del Articulo Religioso, de todas los cultos.

Otra es el grado de paranoia que se alcanza. Se podría hacer una ruta turistica en el Via Crucis, que si aquí le prendieron, aquí apoyó la rodilla, aquí tropezó… Tambien hay una piedra que según los judíos fue la primera que creó Dios, antes de hacer el resto del mundo… nada de una nube de polvo y gas girando alrededor de una estrella…
También esta la iglesia de la leche, que es blanca porque allí daba el pecho la Virgen al niño y se le escapó la sagrada leche… Pero el premio es para un lugar donde el rey David hizo pipí y construyeron un santuario…








Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Premium Wordpress Themes