PATAGONIA II. CRUCERO LOW COST Y SUPERVIVENCIA EN EL MONTE.






      Sigo con dos historias que no tienen nada que ver la una con la otra. La primera de placer, buena vida y disfrute. Cuatro días en barco hacia el sur, a través de canales y fiordos, entre islotes y glaciares. 

     La segunda historia, por contra, habla de "sufrires" y "padeceres"; de tensión, de incomodidad y casi de hambre. Cinco días de supervivencia por el parque natural de las Torres del Paine. 

    Si en la primera historia ganamos un par de kilos, diría que junto con otro par los perdimos en la segunda

VACACIONES EN EL MAR. CRUCERO HASTA PUERTO NATALES. 


Con Daniel, cubano-holandés muy golfo


     Con la compañía Navimag, y durante cuatro días, hemos bajado desde Puerto Montt hasta Puerto Natales, ya casi al extremo sur del continente. Por un precio de 320 euros al cambio, en Nuestro "Love boat" particular teníamos pensión completa en autoservicio, algunas actividades como la proyección de películas e incluso algo de animaciones y fiestas, tipo partida de bingo.  

      En cuanto al pasaje, éramos una mezcla variopinta pero con cierta preponderancia de mochileros trotamundos. la vida en el barco transcurría muy agradable, sin más preocupación que entretenerse hasta que nos "echaran" de comer de nuevo. 
     Nosotros dormíamos en literas adosadas en los pasillos y disponiendo de un armario con llave cada uno. Era el billete más barato, pero para nada merecía la pena gastarse mas dinero, pues solo corriendo la cortina tenias casi tanta intimidad como en un camarote. O al menos eso creían mis compañeros...

     En definitiva, podríamos decir que es un crucero "low cost", algo así como una mezcla entre crucero pullmantur y albergue del camino de Santiago. 


Vista de 360o de la cubierta





Con Cary y Daniel






El mayor atractivo del viaje eran los impresionantes paisajes. La ruta que seguimos marchó casi siempre a través de canales y fiordos. Cada vez el entorno era mas antártico, y así pudimos ver pingüinos y lobos de mar. 












     
     Por otro lado tiene cierta fascinación, al menos para mi,  la sensación de estar cada vez más al sur de lo que nunca se  hubiera estado. El cielo nocturno, diferente al del hemisferio norte, nos lo recordaba cada noche con constelaciones distintas. Ahí estaba la famosa "cruz del sur" y "el centauro".

Los derechos de esta foto son de
Isabelle
     El cabo de hornos es, quizás, el  paso marítimo mas temido del mundo por sus fuertes vientos y mareas. Dicen que Magallanes tuvo mucha "chorra" en pasar a la primera, y eso que perdió 2 de sus 5 barcos en el intento. De los primeros 17 barcos que lo intentaron solo 8 lo consiguieron. 

     Por ese motivo los topónimos del lugar te hacen creer que en realidad te encuentras mirando el mapa de MORDOR: Tierra de Fuego, Última Esperanza, Puerto Hambre, Isla Desolación..

      Tal vez el nombre de PATAGONIA lo sacara algún marinero a raíz de lo que pasarían aquí, PUTA AGONÍA.
      Los tiempos han cambiado, ahora podemos navegarla sin jugarnos la vida. Y los paisajes, conforme sientes que te acercas al fin del mundo, son cada vez más impresionantes...

Aquí gané el derecho de pernada sobre las próximas novias que tenga Alejandro. 
La japonesa Miki

La benjamina del barco. Lola.


Los calzoncillos más famosos del barco. Los de Daniel.

Los viajeros. 



     


     

COMIENZA EL VERANO MAS LARGO. PATAGONIA I








   Comienza mi verano mas largo. Ya dejé alquilada mi casa y garaje, negocié mi salida del banco, invertí la indemnización, vendí mi coche, me di de baja en el gimnasio, en la internet, en la tarifa plana del móvil, me despedí de muchos aunque no de todos los que quise, contraté el seguro de salud...  Previamente me había operado con todo exito del riñón y ya he olvidado lo que es tener cólicos constantes. 

     Todo queda arregladito, por fin soy dueño de mi tiempo y soy libre para ir donde quiera. Retomo este blog en el que espero, queridos amigos, teneros informados de mis aventuras y desventuras en mis próximos viajes. 

    Pues bien, a mi me encanta el verano, así que voy a organizar mis rutas para que siempre esté en verano. Creo que este verano que para mi comienza va a ser muy largo.... 

    Mi primer viaje será corto. En marzo nacerá mi segunda sobrina, y hay que hacerle los honores. Entre  las dos tendrán que repartirse todos mis  moderados instintos paternales. Pero  para mi siguiente viaje llevo en mente un largo y pausado recorrido entre Corea y la India. A su tiempo. Como dijo un ciego; ya veremos.

    Para empezar , y según describe la lonely planet, me voy allí  "donde los paisajes no defraudan a la imaginación". Camilo Jose Cela hubiera sido mas claro: "para empezar se fue a tomar por culo". 
     El caso es que para empezar me voy a la Patagonia.  


     

Los Andes desde el avión.

       
     En puerto Montt, Chile, me  he unido a Alejandro e isabelle. Isabelle es profesora del idioma francés en Curicó, Chile; y Alejandro es su amigo. Para mi, que soy muy largo, pues que estarán liados. Creo que por las noches, mientras voy a lavarme los dientes, aprovechan para hacer el amor...

 El plan es ir bajando mientras se pueda, así por Chile como por argentina. Isla de chiloe, patearse el parque natural de Torres del paine, Ferry hasta puerto Natales, Ushuaia...


Casi todas las guías de viajes dividen a Chile en tres partes: norte, centro y sur. El motivo es que si la partieran en lonchas (oeste, centro y este) quedarían tan finas que no darían ni para el bocadillo.
 

        PUERTO MONTT E ISLA DE CHILOE

    Chile no es un país barato. Sus precios están al nivel de España, solo algunas cosas, como los transportes y las comidas son algo mas baratas. Afortunadamente el fenómeno "couchsurfing" se ha extendido por todo el mundo y hace que sea asequible un viaje largo por lugares que no son baratos.
    Es como una cadena de favores. Aunque no se llevan cuentas de quien acoge o viaja más. He pasado por las dos experiencias, y ambas tienen su aliciente. El año pasado yo acogí en mi casa a unos cuantos couchsurferos, y ahora somos nosotros los acogidos y ayudados..
    
     Pero el "couchsurfing" es mucho más que eso. Te da la fantástica oportunidad de conocer a personas locales y compartir con ellos durante algunos días sus costumbres, sus lugares, sus rutinas, sus hogares...
    

      

    Conforme llegué de España, tras cuatro vuelos y dos días viajando, ya tenía un sofá-cama preparado en casa de Jose Cordova, un profesor muy culto y Soledad, su simpática novia. Gracias!!!
     
     De allí nos fuimos a Metri, donde nos alojaron Jacqueline y su madre. La experiencia fue fantástica, pues aparte de ser encantadoras, fue un lujo alojarse en su casita junto al mar. 

         







Mientras mariscaba pensaba: ahora estaría en el banco.

   Aprovechando la marea baja pudimos ir a mariscar justo enfrente de la casa. Pudimos pertrecharnos de cholitos (mejillonaceos), erizos de mar, cangrejos y hasta ostras. Para lo que no estábamos psicológicamente preparados era para descubrir una pinochia por el suelo (pililium  marinae). Como para resbalarte y caer al suelo!!!




Momento en el que Jacqueline descubre una pinochia que le perseguía.



   Nos cuenta Jacqueline que la pinochia es un bichito muy primitivo y muy tierno, y que cuando le tocas se endurece. Tiene una pequeña boca en la punta. 







   Cómo no, la tarde mariscando acabó con una espectacular mariscada

   Jacqueline, que es un encanto de chavala,(como decimos en España, simpática para mojar con pan) está montando su casa como Bed&Breakfast, y cuenta con toda nuestra recomendación. 



      Nuestra siguiente couchsurfera ya bajando a la isla de Chiloé:

 

         Con todos Vds................  !!!!! Teresa !!!!!



    Teresa's house and dogs

Teresa nos llevó en su choche a una feria costumbrista...





...Hasta que nos dejó tirados en medio de la carretera y terriblemente acosados por una plaga de tábanos. 


Afortunadamente el autostop funciona muy bien allí, y nos "prendió" un pickup. A la primera!

Atención a la tableta, hay trucos de autoestopista que siempre ayudan.




















La feria costumbrista:






Típicas joticas papúes


Y luego a comprar un pez sierra en el puerto y a la parrilla

   Tres éramos pocos para la hospitalidad de Teresa, así que se nos unió la sueca Hannah en su casa. Parrillada en el jardín. 

             

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Premium Wordpress Themes