Y cuando los cuatro primos / llegan a Benamejí, / voces de muerte cesaron / cerca del Guadalquivir.
Los tais siguen su vida con toda normalidad, ajenos al parecer a lo que se está cociendo en el país. Recorriendo el centro-sur de su geografía no da la sensación de que la sangre vaya a llegar al Mekong. Cada cual sigue a lo suyo, a buscarse el arroz de cada día con la sonrisa en la cara. En absoluto parecen interesados en cómo arreglar el país y no parece que nadie desee a nadie terminar como Lorca tras escribir su Romancero.
Pero políticamente la cosa está calentita. Y no hay bando bueno. Estan los malos del gobierno y los malos que quieren gobernar.
El gobierno es muy corrupto, el ex primer ministro está buscado por la justicia tailandesa por apropiarse de millones de dolares. No obstante, su partido ganó las elecciones democráticas y puso a su cuñado (y títere), como sustituto suyo en el cargo de primer ministro. Pero la democracia es dudosa en Tailandia, donde los votos son comprados por los terratenientes que apoyan al gobierno. Con el gobierno se identifican las clases que de siempre han tenido el poder.
Por otro lado la irónicamente llamada Alianza Popular para la Democracia (APD), que quiere que solo se elijan democráticamente el 30% de los diputados, eligiendo ellos el 70% restante. Es un movimiento muy de derechas y nacionalista, apoyado por las clases emergentes, básicamente la clase alta y media de Bangkok.
Unos 10.000 manifestantes muy fanatizados del APD han tomado casi todos los aeropuertos del país, y Tailandia se encuentra actualmente incomunicada por aire. Cada día que pasa unos 40.000 "farangs" (extranjeros) dejan de entrar en el país de las sonrisas o se quedan sin poder salir, rehenes del conflicto político. La situación no puede mantenerse mucho tiempo así sin llegar a ser un conflicto internacional.
Por resumir, la relación de fuerzas se encuentra así:
EL GOBIERNO cuenta con el favor de :
-La gran mayoría de la población.
-La mayor parte del apoyo internacional
-La policía, ejercito de aire y marina.
EL APD por su lado cuenta con el apoyo de:
- La clase alta y media de Bangkok.
- El apoyo confeso del ejercito de tierra
-El apoyo del rey, hasta ahora calladito y ya octogenario, pero que es idolatrado hasta el extremo en Tailandia.
Todo esto nos ha pillado a Paco Heineken y a mí de recorrido con su coche por el centro-sur del país viajando por los rincones menos turísticos en una versión masculina de "Telma y Louise". Mañana me voy desde Ranong a mi destino, Myamar. Pero para coger mi vuelo de vuelta tendré que volver a Bangkok, si la cosa no ha cambiado me convertiré en otro más de los rehenes de esta revolución....
Y esta noche fiesta de gala; en Puket town se inaugura el consulado de España, y mi amigo Jose Luis Gay será el cónsul honorífico. El tema se ha deslucido un poco porque el embajador de España, atrapado en Bangkok, ya ha avisado que no puede venir.
Pero ya contaré sobre éste mi "veranillo de San Miguel" cuando pueda subir fotos. Gracias a los que os habéis preocupado por mí, estoy divinamente! No he podido contestar ningún email porque no me ha sido fácil encontrar internet, pero prometo contestar todos los que debo.